Es posible comprar y vender CFD sobre el Nikkei 225 utilizando la plataforma de inversión en línea de eToro. También puede seguir y copiar las posiciones de los mejores operadores de índices.
Introducción
Ampliamente considerado como la versión japonesa del Promedio Industrial Dow Jones y un barómetro de la situación económica de Japón, el promedio bursátil Nikkei 225, N225 o JPN225 reúne el volumen en tiempo real de las 225 principales empresas de primera fila que cotizan en la Bolsa de Tokio.
Aunque los operadores no pueden invertir dinero directamente en el Nikkei 225, ya que se trata de un índice o índices, los inversores pueden exponerse a los valores incluidos en el Nikkei 225 mediante operaciones con CFD y un fondo cotizado en bolsa (ETF). La media bursátil del Nikkei 225 es similar a la del Dow Jones Industrial Average porque se trata de un índice bursátil ponderado por el precio. A diferencia de otros índices importantes que clasifican a las empresas por capitalización bursátil, el Nikkei posiciona a sus empresas por precio de las acciones.
El JPN225 es un activo que se puede operar en la plataforma de inversión online eToro. Operar con índices puede parecer desalentador para los principiantes, pero este artículo repasará todos los detalles fundamentales que usted necesita saber. Siga leyendo para obtener más información sobre cómo operar con el Nikkei 225.
El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Historia del Nikkei 225
El diario Nihon Keizai Shimbun (el Nikkei) comenzó a calcular el Nikkei 225 el 7 de septiembre de 1950. Desde enero de 2010, el índice comenzó a actualizarse cada 15 segundos por sesión bursátil. El precio del Nikkei 225 alcanzó su máximo histórico el 29 de diciembre de 1989, cuando alcanzó los 38.957,44 puntos coincidiendo con la burbuja de precios de los activos japoneses.
Su precio descendió finalmente un 81,9% hasta los 7.054,98 puntos en marzo de 2009. Desde entonces, el Nikkei vio cómo su valor rozaba la barrera de los 10.000 puntos cuando alcanzó los 15.942 en mayo de 2013, seguido de otra subida que lo llevó a superar la barrera de los 20.000 puntos en 2015 antes de estabilizarse en el rango de los 22.000 puntos en 2018.
Cotización del índice Nikkei 225
El 15 de febrero de 2021, el Nikkei alcanzó su nivel más alto en más de 30 años cuando superó la marca de los 30.000, debido principalmente a los niveles de los programas de compra de activos y las ayudas de estímulo concedidas por el Banco de Japón para contrarrestar los efectos económicos de la pandemia mundial de COVID-19.
¿Cómo se calcula el Nikkei 225?
El Nikkei 225 comparte las mismas características que el Promedio Industrial Dow Jones y se calcula en tiempo real tomando la suma de los precios ajustados y dividiéndolos por un divisor. Esto se utiliza para mantener los precios continuos en el mercado a pesar de los factores externos, que no están directamente relacionados con el movimiento del mercado. En este índice se da mayor importancia al valor de las acciones.
Sus componentes son revisados anualmente a principios de octubre por un comité que tiene en cuenta la liquidez del mercado y el equilibrio entre sectores.
Composición del índice Nikkei 225
Aunque la mayoría de las empresas que figuran en la lista del Nikkei 225 tienen su sede en Japón, casi todas son conocidas en todo el mundo. Compañías japonesas como Nissan Motor Co. (NSANY), Canon Inc, (CAJ), Panasonic Corp. (PCRFY), Toyota Motor Corp. (TM), Honda Motor Co. (HMC), Mazda Motor Corp. (MZDAY), Sony Corporation y Daikin, por nombrar sólo algunas, representan una diversidad de empresas que operan en al menos 36 sectores distintos.
Factores a tener en cuenta al operar con el Nikkei 225
El Nikkei es una inversión generalmente segura gracias a ser uno de los índices más antiguos y consolidados del mercado financiero actual. Aun así, no es inmune a la volatilidad. Históricamente, el índice de precios Nikkei 225 ha mostrado un fuerte descenso tras una calamidad natural. Por ejemplo, el Nikkei cayó un 10% minutos después de que un terremoto de magnitud 9,1 sacudiera Japón en marzo de 2011. Aunque el Nikkei 225 se recuperó con suficiente rapidez, los operadores deben estar siempre atentos a cualquier acontecimiento político, económico e incluso medioambiental.
¿Cómo operar con el Nikkei 225?
Es importante que sepas que el Nikkei 225 sólo está disponible para aquellos en Japón, por lo que si eres de otro país, entonces no podrás participar directamente. Su siguiente mejor opción es invertir en ETFs, futuros y CFDs que sigan el índice Nikkei. Sin embargo, la forma más sencilla de operar con índices es a través de CFD o contratos por diferencia.
Operar con el Nikkei 225 a través de ETFs
Un ETF que sigue la composición o el rendimiento del Nikkei 225 es una posibilidad para los operadores. Están formados por valores individuales que se negocian como acciones a determinadas horas del día. Cada ETF puede estar diseñado para seguir un mercado determinado (como el Nikkei) o para centrarse en inversiones de bajo riesgo. Los fondos cotizados son creados por empresas financieras y cuentan con un equipo de expertos que los adaptan a sus necesidades específicas. Mientras tanto, debe ser consciente de los riesgos monetarios y otros factores de riesgo al invertir en este tipo de productos.
Operar con Nikkei 225 a través de Futuros
Los contratos de futuros son uno de los derivados más comunes para operar con el Nikkei 225. Permiten operar en el mercado de futuros desde un único punto, sin arriesgar demasiado capital porque se puede establecer una orden limitada en el contrato. Todas las empresas líderes están disponibles para negociar y es una forma estupenda de tomar posiciones en acciones japonesas, por grandes o pequeñas que sean. Los contratos Nikkei 225 se diferencian de otros contratos de futuros en que no adoptan la forma de un producto físico, tangible. En su lugar, determinan el precio de las acciones que componen ese índice.
Operar con Nikkei 225 mediante CFDs
Los contratos por diferencias (CFD) son instrumentos financieros que permiten a los inversores beneficiarse de los movimientos de precios de un activo o valor sin tener que poseer un valor o activo subyacente. Al operar con CFD, un inversor llega a un acuerdo con un corredor para intercambiar la diferencia en el precio del activo desde el momento en que se inició el contrato hasta el momento en que se cierra.
Operaciones con el índice JPN225 en la plataforma de eToro
Los operadores tienen más margen de maniobra para invertir en las operaciones con CFD porque pueden operar en ambas direcciones. Los inversores se ven atraídos por la posibilidad de beneficiarse tanto de los movimientos al alza como a la baja del precio de un activo en las operaciones con CFD. Si un inversor cree que el precio de un índice va a subir, puede comprar un CFD y ponerse largo. Si prevé que el precio de un índice va a bajar, puede vender un CFD y ponerse corto.
Con los CFDs, puede maximizar la función de "apalancamiento" para operar con una cantidad de dinero de inversión mayor que su fondo depositado. Puede utilizar el apalancamiento a su favor, aumentando potencialmente el límite máximo de sus beneficios comerciales. Dicho esto, el apalancamiento también puede multiplicar sus pérdidas, por lo que es importante conocer la aplicación del apalancamiento en las operaciones con CFD y ser consciente de sus riesgos.
Operar con CFD sobre el Nikkei 225 con eToro
Para obtener una mayor exposición al índice Nikkei 225, los inversores pueden operar mediante el método de contrato por diferencia (CFD) utilizando una plataforma de corretaje como eToro.
Al especular con los movimientos de precios de las acciones de las compañías que cotizan en el Nikkei 225, los operadores pueden maximizar la exposición total a cambio de invertir sólo una pequeña cantidad (denominada margen) a pesar de no ser propietarios de ningún activo financiero.
¿Cómo operar con Nikkei 225 en eToro?
Siga estos pasos para operar con el índice Nikkei 225 en eToro:
Cree una cuenta en eToro o inicie sesión en su cuenta para usuarios existentes.Plataforma basada en la web de eToro
Haga clic en "Descubrir".Al hacer clic en "Descubrir" en eToro
Seleccione "Índices".Seleccionar Índicesen la plataforma de eToro
Busque "JPN225".BuscandoJPN225 en la lista de índicesde eToro
Seleccione COMPRAR o VENDER.Comprar o vender CFDs de JPN225 en eToro
Introduzca la cantidad que desea invertir o el número de unidades de JPN225 con las que desea operar.Introducir la cantidad a invertir en JPN225 a través de eToro
Revise y establezca los parámetros destop loss, apalancamiento y toma deganancias.Revisión de stop-loss, apalancamiento y toma de ganancias en la operación con CFDJPN225
Seleccione "Abrir operación".Ejecutar orden de comprade JPN225 en eToro
¿Es prudente invertir en el Nikkei 225?
Los operadores han elogiado al Nikkei 225 por ser un medio eficaz para diversificar una cartera y, al mismo tiempo, proporcionar cierta exposición al mercado japonés. Si está pensando en comprar acciones del Nikkei 225, considere la posibilidad de conocer los cuatro tipos de estilos de negociación para comprender mejor cuál es el más adecuado para usted. Son el day trading, el scalping, el swing trading y el position trading. También puede copiar los estilos de operación de algunos de los operadores experimentados de eToro y tener una buena idea de cómo abordan las operaciones con índices.
eToro es una plataforma multiactivos que ofrece tanto invertir en acciones y criptoactivos, como operar con CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para tomar una decisión de inversión.
El Copy Trading no equivale a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
La inversión en criptoactivos es muy volátil y no está regulada en algunos países de la UE. No existe protección del consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios.
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna representación ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información pública no específica sobre eToro.
El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.