Es posible comprar y vender CFD sobre el S&P500 y otros índices utilizando la plataforma de inversión en línea de eToro. También puede seguir y copiar las posiciones de los mejores operadores de índices.
Introducción
El Standard & Poor's 500, más comúnmente conocido como S&P 500, es un índice bursátil que controla el rendimiento de 500 empresas de gran capitalización de Estados Unidos. También conocido como SPX500 o US500, representa la evolución del mercado bursátil ofreciendo información sobre los riesgos y rendimientos de las principales empresas. Los inversores lo utilizan como patrón del mercado con el que miden el rendimiento de todas las demás inversiones.
Lo interesante es que puedes invertir en este índice a través de eToro y, si quieres saber más, asegúrate de terminar de leer este artículo hasta el final para estar más informado.
¿Está pensando en invertir en S&P 500 con eToro?
El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debería considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Historia del S&P 500
Standard & Poor's lanzó originalmente el índice S&P 500 el 4 de marzo de 1957, y McGraw-Hill lo compró en 1966. Ahora es propiedad de S&P Dow Jones Indices, una empresa conjunta de S&P Global (anteriormente) McGraw Hill Financial, CME Group y News Corporation, la misma empresa propietaria de Dow Jones.
El índice S&P500 llegó a valer casi 700 al cabo de sus primeros 10 años. Descendió gradualmente desde mediados de los 60 hasta principios de 1981, mientras la economía estadounidense atravesaba un periodo de estancamiento.
Negociacióndel S&P 500
En el transcurso de 2008-2010, durante la crisis financiera y la posterior Gran Recesión, el S&P 500 cayó un 57,7% entre octubre de 2007 y marzo de 2009.
En 2020, la pandemia de coronavirus afectó significativamente a la economía mundial y a los mercados de renta variable. El índice cayó un tercio en un solo año, mientras que las bolsas de Asia y Europa también se vieron arrastradas a la baja, aunque no en la misma medida. La recesión de los beneficios se vio agravada por la inestabilidad política en varios países, lo que provocó una caída generalizada del volumen comercial.
Factores a tener en cuenta al operar con el S&P 500
Un factor que influirá en el S&P 500 es la industria de importación y exportación, estrechamente relacionada con la oferta y la demanda a escala local e internacional. La mayoría de los inversores que operan con este índice deben ser conscientes de los factores internos y externos que influirán y afectarán al más mínimo movimiento del mercado.
Llegar a este punto es tan sencillo como seguir los gráficos de negociación del S&P y las tendencias de sus componentes. Debe asegurarse de que está siguiendo los cambios en los puntos de referencia económicos que afectan directamente a las acciones y los índices estadounidenses, como las tasas de empleo y desempleo, las estadísticas del producto interior bruto, las subidas o bajadas de los tipos de interés, las leyes de importación y exportación y los acontecimientos políticos.
¿Cómo operar con el S&P 500?
El índice S&P 500 (USA 500) puede negociarse indirectamente mediante el uso de fondos de inversión o fondos cotizados (ETF) compuestos por acciones o futuros, o puede negociarse directamente mediante el uso de CFD. Las compras de acciones o futuros de cada una de las 500 empresas del índice S&P 500 pueden utilizarse para simular la negociación del S&P 500.
Por otro lado, mantener la combinación adecuada de acciones en la cesta supondría un reto y llevaría mucho tiempo. Además, la negociación de fondos de inversión o fondos cotizados (ETF) que representan acciones o futuros del S&P 500 en sus cestas es otra opción disponible para los operadores que trabajan a través de un broker. Anteriormente, estos fondos eran representativos de los componentes del índice. Los costes de las comisiones de los corredores varían y pueden ejecutar las órdenes con más lentitud que otras opciones superiores.
Negociación del S&P 500 a través de ETF
El ETF se negocia como una acción a lo largo de la jornada bursátil con volatilidad de precios, y suele seguir al índice S&P 500. Aunque los operadores de estos fondos no son propietarios directos de las inversiones subyacentes, sí tienen derecho indirecto a una parte de las ganancias y del valor restante tras el cierre del fondo. La propiedad de sus acciones o participaciones puede comprarse y venderse fácilmente en el mercado secundario.
La negociación en ETF ofrece versatilidad, liquidez y bajos costes de negociación. El fondo cotizado permite a los inversores comprar varias participaciones, acciones u obligaciones a la vez. Si los inversores compran un ETF del S&P 500, su dinero se invertirá en 500 empresas de ese índice.
Operar con S&P 500 a través de futuros
Operar con futuros permite a los operadores comprar o vender un contrato sobre un índice financiero que se ha fijado en una fecha futura y especula sobre hacia dónde se mueven los precios de índices como el S&P 500. Los futuros siguen la cotización de las acciones del índice subyacente. En otras palabras, el índice S&P 500 sigue las cotizaciones bursátiles de las 500 mayores empresas de Estados Unidos.
También representa el margen en los futuros que no es el mismo que el margen para el comercio de acciones. Los márgenes de los futuros deben compensarse o liquidarse en la negociación.
Operar con S&P 500 a través de CFDs
Los operadores de S&P 500 comprarán un instrumento de contrato por diferencia (CFD) a un proveedor de CFD. Reflejará el precio del índice S&P 500 negociado en las bolsas estadounidenses. Les permitirá realizar transacciones con el índice utilizando el apalancamiento, con lo que sólo pondrán una fracción del valor de su posición cuando inicien una operación.
Los corredores de CFD ampliarán un poco el diferencial, pero no cobrarán a los inversores ninguna comisión directa por la operación. Hay dos formas de operar; los CFD de futuros consisten en abrir posiciones de compra o venta sobre un instrumento y obtener beneficios o pérdidas por la diferencia en el precio del instrumento desde el principio hasta el final de la operación. En las opciones CFD, los operadores pueden predecir el precio de ejercicio de un instrumento subyacente, como acciones e índices.
Operar CFDs de S&P 500 con eToro
El S&P 500 es un índice comúnmente utilizado para evaluar el rendimiento de la economía estadounidense, ya que rastrea los precios de las acciones de 500 grandes corporaciones que cotizan en las bolsas de Estados Unidos. Además del S&P 500, eToro ofrece una amplia variedad de opciones para operar.
Operar puede ser todo un desafío; afortunadamente, la plataforma de eToro es fácil de usar y permite a los operadores e inversores operar con una amplia gama de los principales índices bursátiles.
Operaciones conel índice S&P500 en la plataforma de eToro
Las más de 2000 acciones individuales de la corporación se negocian en diversas bolsas de valores del mundo. Si un inversor o trader está interesado en operar el índice S&P 500 en una plataforma en línea, eToro es una excelente opción a tener en cuenta.
La plataforma ofrece un sólido conjunto de funciones y, al mismo tiempo, mantiene una interfaz de usuario limpia y amigable para sus usuarios. Crear y financiar una cuenta de corretaje es un procedimiento simple y fácil. Una vez que los fondos han sido recibidos y compensados, los operadores pueden comprar un fondo índice S&P 500 con unos simples clics.
¿Cómo operar con S&P 500 en eToro?
Cree una cuenta en eToro o inicie sesión en su cuenta para los usuarios existentes.Plataforma basada en la web de eToro
Haga clic en "Descubrir".Al hacer clic en "Descubrir" en eToro
Seleccione "Índices".Seleccionar Índicesen la plataforma de eToro
Busque "SPX500".BuscandoSPX500 en la lista deíndices de eToro
Seleccione COMPRAR o VENDER.Comprar o vender CFDs sobre S&P 500 en eToro
Introduzca la cantidad que desea invertir o el número de unidades de S&P 500 con las que desea operar.Introducir la cantidad a invertir en S&P 500 a través deeToro
Revise y establezca los parámetros destop loss, apalancamiento y toma deganancias.Revisión de stop loss, apalancamiento y toma de ganancias en la operación con CFD sobreS&P 500
Seleccione "Abrir operación".Ejecutar orden de comprade S&P 500 en eToro
¿Es prudente invertir en S&P 500?
Sin duda, invertir en el S&P 500 tiene numerosas ventajas. Para empezar, el índice ofrece una amplia exposición a empresas de todo Estados Unidos. Además, históricamente, el índice ha proporcionado a los inversores excelentes rendimientos, con una media superior al 10% anual.
Con el S&P 500, tendrán exposición a una amplia gama de empresas de primera fila, lo que resulta ideal si los inversores desean diversificar sus carteras. Pueden invertir en el S&P 500 de varias maneras, dependiendo de los objetivos financieros de los inversores, ya sean a corto o a largo plazo.
eToro es una plataforma multiactivos que ofrece tanto invertir en acciones y criptoactivos como operar con CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si entiende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros. El historial de operaciones presentado es inferior a 5 años completos y puede no ser suficiente como base para tomar una decisión de inversión.
El Copy Trading no equivale a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.
La inversión en criptoactivos es muy volátil y no está regulada en algunos países de la UE. No existe protección del consumidor. Pueden aplicarse impuestos sobre los beneficios.
eToro USA LLC no ofrece CFDs y no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información pública no específica sobre eToro.
El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.